Prezi

Entendemos el trabajo social como la profesión "que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social". El profesional debe llevar a cabo multiples funciones, entre ellas podemos destacar las siguientes: - PREVENCIÓN, entendámosla como la actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. Elaboración y ejecución de proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos. - ATENCIÓN DIRECTA responde a la atención de individuos o grupos que presentan, o están en riesgo de presentar problemas de índole social. Su objeto será potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas, para afrontar por sí mismas futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social. - MEDIACIÓN,con esta función el trabajador/a social actúa como catalizador, posibilitando la unión de las partes implicadas en el conflicto con el fin de posibilitar con su intervención que sean los propios interesados quienes logren la resolución del mismo. - ORIENTACIÓN, debemos guiar a las personas, grupos y/o colectivos hacia que recursos, prestaciones, estrategias pueden seguir para involucrarse en proyectos que de los que puedan beneficiarse - VALORACIÓN: tiene la finalidad de constatar los resultados obtenidos en las distintas actuaciones, en relación con los objetivos propuestos, teniendo en cuenta técnicas, medios y tiempo empleados. También la de asegurar la dialéctica de la intervención. Indica errores y disfunciones en lo realizado y permite proponer nuevos objetivos y nuevas formas de conseguirlos. Este tipo de aplicaciones como es el caso del Prezi, es muy útil para cualquier presentació, charla-debate, mesa redonda, etc. Puede servir de gran ayuda al profesional para clarificar, orientar, educar y/o prevenir de manera clarificadora cualquier aspecto que pueda ser de interés para los usuarios. Por ejemplo, en el ámbito de la salud puede servir a la hora de educar para la prevención, informar o clarificar todo aquello que el profesional quiera transmitir de forma gráfica, ordenada y dinámica, cosa que ayuda mucho a captar la atención de las personas. Debemos ser consciente de que...
Cada día, es más evidente el fracaso de un modelo de crecimiento que ha olvidado, dejado a un lado, e incluso despreciado, los más elementales principios de equidad, justicia social, desarrollo humano y sostenibilidad. No es la primera vez que, desde nuestra profesión, hemos llamado la atención sobre el hecho de que, el crecimiento económico sin equidad, es una vía muerta como desgraciadamente estamos experimentando. A través de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS), ante la ONU y otros organismos internacionales, hemos insistido en la necesidad de construir un modelo diferente, no basado en el beneficio económico, sino en un Desarrollo Humano sostenible y armónico. Las claves originarias de la quiebra del actual modelo se sitúan, como tantas veces a lo largo de la historia, en el enriquecimiento sin escrúpulos de unos pocos (muy pocos) a costa de los padecimientos o la inestabilidad del resto del mundo. Las/los Trabajadores Sociales estamos convencidos y convencidas –porque ese es el objeto esencial de nuestra labor- de que las estructuras más inamovibles pueden cambiarse. Sabemos, por nuestra experiencia, que los muros que parecen infranqueables siempre son superables y que donde existe miseria y fango se puede edificar –con las personas- esperanza y bienestar. Nada es inamovible. Quienes pretendan hacernos creer que las dinámicas sociales, económicas o políticas son una cuestión en manos de los dioses del mercantilismo, o de otras intocables estructuras de poder, están despreciando a la sociedad en su conjunto y a cada uno de nosotros y nosotras de manera individual. La ciudadanía es soberana de su destino. Podemos y debemos conocer la situación y transformarla si con ello nos acercamos a cubrir las cotas de bienestar y felicidad a que tenemos derecho. Ante la actual coyuntura, y en contra de sectores de opinión que paradójicamente, a veces son responsables de la misma, y que, aún así, insisten en defender la desregularización de derechos, la continuidad de un neoliberalismo voraz e imparable, y la reducción del gasto social, nos posicionamos con la población más vulnerable sobre la que recae el mayor coste de la crisis. Creemos y sabemos que hay un modelo anti-crisis al margen de estos parámetros caníbales. Un modelo que debemos liderar desde la Ciudadanía, siendo conscientes de que, es el Estado, quien debe garantizarlo.
(Fragmento extraído del manifiesto del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social presentes en el “XI Congreso Estatal”). Desde mi punto de vista, la presentación Prezi es la manera más innovadora de hacer presentaciones gráficas, en la que pueden añadirse todo tipo de animaciones acústicas, visuales o proyecciones de todo tipo. La combinación de todos estos elementos permite presentar cualquier concepto, temática, situación, etc. de manera fácil, llamativa y sencilla. Es una apliación de gran valor para la presentación de cualquier temática en cualquier ámbito del trabajo social, aunque se considera que en el tema de prevención, de cualquier ámbito, puede ser muy útil, ya que llama mucho la atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario