EncuesTa

Se produce un gran desarrollo de las técnicas de encuesta a partir de los años 30, fundamentalmente de cara a la investigación de mercados, transvasándose a las investigaciones de intención electoral. Gallup y otros obtuvieron popularidad gracias a la predicción de la reelección de Roosvelt en base a menos de 5000 cuestionarios procesados. Nótese el fracaso de otra consulta en base a la opinión de 2.400.000 ciudadanos, muestreados entre los titulares de automóviles y teléfonos. El interés por las encuestas sigue siendo alto, tanto por la administración, como por las empresas de marketing, y los investigadores sociales. En España, los sucesivos Informes FOESSA, destacan por lo exhaustivo de las técnicas usadas, para estudiar, en todo en territorio español, una amplísima gama de sectores sociales, incluyendo, por cierto, los marginales. En el trabajo social las encuestas son muy utilizadas para evaluar las intervenciones que se hacen en cualquier ámbito. Para saber si lo que se ha hecho o lo que se está haciendo es correcto y si responde a las necesidades de los usuarios y/o la población objeto de intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario